Somos Todos Costa Rica tiene como objetivo dar a conocer y promover la diversidad cultural en nuestro país, así como ser un agente promotor de la convivencia pacífica y respeto a la diversidad. A partir de esta mirada de tolerancia e inclusión se busca el fortalecimiento de los DDHH y la eliminación de toda clase de discriminación.
Creado en el año 2010, por Lucas Iturriza, es un trabajo de campo fotográfico- documental, académico y educativo que utiliza la fotografía como instrumento de reflexión, de empoderamiento y de información en pos de sensibilizar a la opinión pública haciendo hincapié en el respeto hacia el otro, sin importar su etnia, género, procedencia, creencia, clase social, discapacidad o aspecto.
Presentations & Exhibitions
Black Star Line, Limón. 2013. Preview of Somos Todos Costa Rica in the format of projection of photographs with live music by Manuel Obregón (then Minister of Culture and Youth) on the piano and singing by T4, MasterKey and Grace Marie.
National Theater of Costa Rica, 2013. In front of a full house at the National Theater, Manuel Obregón played piano while the photographs of Somos Todos Costa Rica were projected. It was an impactful 10 minutes of only portraits and solo piano.
Interamerican Institute of Human Rights, October 2014.
Peace Festival, Sarajevo, Bosnia. June 2014
Versailles, París. Ecosistemas de Paz exhibition and workshop. July 2014.
III CELAC Summit of Leaders of Latin America and the Caribbean, San José, Costa Rica. January 2015
National Museum of Costa Rica, March 19 - May 10, 2015


Press Links
- Una exposición fotografía la diversidad humana de Costa Rica La Nacion, 2015 (Spanish)
- Poesía hecha foto: la riqueza cultural costarricense a través de rostros Yo amo Chepe, 2015 (Spanish)
- Photo exhibit documents Costa Rican diversity Tico Times, 2015 (Spanish)
- Exposición retrata la diversidad humana existente en Costa Rica La Nacion, 2015 (Spanish)
- Muestra fotográfica "Somos Todos Costa Rica" reivindica diversidad étnica, física y sexual Amelia Rueda, 2015
- Latido América #212: Somos Todos Costa Rica 89decibeles, 2015
- Declarado de Interés Cultural por la Presidencia de la República y el Ministerio de Cultura de Costa Rica mediante Acuerdo Ejecutivo N.141-C del 10 de octubre del 2012.
- Marco académico, acuerdo de colaboración con el Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Universidad Nacional (UNA) para dar el apoyo teórico conceptual del trabajo desde enfoques demográficos, antropológicos, históricos y sociológicos mediante la participación de un grupo de investigadores docentes.
- Avalado por la Comisión Interinstitucional de Derechos Humanos quien lleva a cabo la elaboración del Plan Nacional para una Sociedad Libre de Racismo, Discriminación Racial y Xenofobia, como una herramienta posible y accesible para la concientización sobre el respeto al otro y la convivencia pacífica.
- Avalado por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, América Central.
- Avalado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos
- Avalado por la Dirección Nacional de Migración.
- Avalado por el Alto Comisionado para Refugiados de Naciones Unidas, Costa Rica.