Fotografía con Propósito
abril 19, 2016
Charla de fotografía con propósito en la Galería Nacional
junio 14, 2016

Exhibición en las Naciones Unidas, Nueva York

Nueva York, domingo 2 de mayo

Estoy con los sentimientos a flor de piel. No tengo palabras para expresar lo que siento en este momento. Es un inmenso honor compartirles que mañana lunes 3 de mayo estaré presentando mi exhibición fotográfica Somos Todos Costa Rica en el edificio central de las Naciones Unidas en Nueva York.
El viernes pasado terminé de montar la muestra que estará en este increíble lugar, por dos semanas, donde unas 10.000 personas (entre staff, invitados y visitantes) de todo el mundo entran, salen, trabajan, se juntan e intentan (la mayoría) cambiar algo de este, nuestro tan golpeado, planeta. Un lugar con un altísimo porcentaje de gente que trabaja con un propósito, sea cual sea su especialidad. Aquí llegué desde Costa Rica a exhibir mi fotografía con propósito. Como dice un amigo "a mostrar el arte sagrado de la fotografía documental."
Invertí cinco años de mi vida en este trabajo personal con una convicción inquebrantable. Mil puertas me fueron cerradas y solo unas poquitas abiertas, por ahí me fui metiendo. Recorrí el país de punta a punta de todas las maneras posibles: en carro, en bus, en moto, a pie, en helicóptero, en lancha y a dedo. Quiero agradecer a la Costa Rica profunda y a todas las personas que tuve el honor de fotografiar. Detrás de cada foto hay una historia y un encuentro. Atesoro cada uno.
El trabajo intenta mostrar la diversidad cultural del país. No desde la complacencia de un derecho adquirido sino de lo que debería ser. El respeto a los demás. El derecho a ser uno sin ser discriminado por eso. Hace unos meses se cambió la constitución política declarando al país como una república multiétnica y pluricultural. Es tiempo de llevarlo del papel a la realidad. ¡Vamos por eso! Somos todos Costa Rica.

Viernes 13 de mayo

¡Todo termina! Muchas gracias a la vida y a las Naciones Unidas por la invitación. Muchas mas gracias a Costa Rica, mi segundo hogar, por tener el honor de mostrar su gente y su increíble diversidad cultural. Fueron dos semanas de exhibir, de compartir y de encuentros. Personas de todo el planeta conectando, interesándose y aportando. Para adelante siempre.
Especiales gracias a mi pueblo Puerto Viejo de Talamanca y a la comunidad del Caribe Sur, un lugar único en el mundo, donde se da la humanidad y sensibilidad necesaria para vivir en libertad y para crear. Desde este pequeño lugar del planeta, que nos recibió hace 9 años a mi familia y a mi, y donde nació este proyecto inspirado en su gente. Poder exponer en Museos y en ONU es muy gratificante pero no se compara cuando alguien de mi comunidad me presenta como "el fotógrafo del pueblo".
Gracias a la gente del PNUD por la invitación (en especial a Yoriko Yasukawa y Danilo Mora), a la Misión de Costa Rica ante UN por la logística (en especial a Gina Guillén), del Ministerio de Cultura y Juventud (en especial a Hugo Pineda y Betsy Murillo) y a Mónica Ramirez Gonzalez de DHL. Gracias también a los embajadores JC Mendoza García, Rolando Castro Córdoba y a los que pasaron exclusivamente a ver la expo y a saludar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *