BLOG
Diciembre 23, 2016
We find purposeful photography in those images whose ultimate goal is the common good; either as a means of complaint or to promote awareness of a cause requiring visibility. Beyond the merely aesthetic, technical or artistic, it is photography as an agent of social change. It is photography at service.
Junio 24, 2016
Hace dos semanas conocí a esta niña refugiada de 11 años, la misma edad que mi hija. Madre e hija escaparon de un país cercano por violencia de genero. Su padre (si cabe el titulo) las golpeaba y casi mata a su madre a machetazos. Ella tomo valor y finalmente dejo todo atrás y escapó tan lejos como su desesperación pudo. Llegó a Costa Rica.
Junio 14, 2016
Muy agradecido con Marcela Alarcón, directora de la carrera Fotografía Digital de la Universidad Creativa por invitarme a dar una charla en el marco del festival Foto Creativa. La misma tuvo lugar en la Galería Nacional de Costa Rica, el pasado miércoles 8 de junio a las 2pm.
Mayo 30, 2016
El trabajo intenta mostrar la diversidad cultural del país. No desde la complacencia de un derecho adquirido sino de lo que debería ser. El respeto a los demás. El derecho a ser uno sin ser discriminado por eso. Hace unos meses se cambió la constitución política declarando al país como una república multiétnica y pluricultural. Es tiempo de llevarlo del papel a la realidad. ¡Vamos por eso! Somos todos Costa Rica.
Abril 19, 2016
La fotografía con propósito la encontramos en aquellas imágenes cuyo fin último es el bien común; ya sea como medio de denuncia o que favorezca la concientización sobre una causa que requiere visibilidad. Excede lo meramente estético, técnico o artístico: es la fotografía como un agente social de cambio. Poner la fotografía al servicio de.
Marzo 17, 2016
Es un honor poder anunciar mi próxima exhibición Chiriticos, #Yo Pertenezco en el Museo de Arte Costarricense del 7 al 20 de abril de 2016. Es un trabajo que me llego muy adentro y del que todavía estoy involucrado. Debo agradecer a la gente del ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados) que otra vez volvió a confiar en mi para un trabajo de gran envergadura.
Enero 22, 2016
En enero estuve en la zona sur del país (Coto Brus) haciendo un trabajo de fotografía documental de campo encargado por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) sobre la población con riesgo de apatridia del pueblo ancestral Ngöbe Buglé.
La gran mayoría de esta población, ha nacido en Panamá y pasado hace muchos años por la montaña al lado costarricense para trabajar en la cosecha del café (y otras).